27 AL 31 DE JULIO
Distribución de frecuencias: muestra el número de veces que ocurre cada observación.
Ejemplo: Se elaboró una encuesta en un jardín de niños y ésta informó que las mascotas más comunes que tiene un niño son perros, gatos, peces, hámsteres y pájaros
perro
|
gato
|
perro
|
hamster
|
pájaro
|
hamster
|
gato
|
perro
|
hámster
|
gato
|
pájaro
|
gato
|
perro
|
perro
|
hámster
|
pájaro
|
perro
|
perro
|
pájaro
|
gato
|
A continuación se muestra la distribución de frecuencias absolutas, relativas y porcentuales de las mascotas mas comunes de los niños.
Mascota
|
Frecuencia absoluta
|
Frecuencia relativa
|
Frecuencia acumulada
|
Perro
|
7
|
.35
|
35 %
|
Pajaro
|
4
|
.20
|
20 %
|
Hamster
|
4
|
.20
|
20 %
|
gato
|
5
|
.25
|
25 %
|
Estos datos se pueden representar en una gráfica de barras o en una gráfica de pastel:
Gráfica de barras

Gráfica de pastel

NOTA:Para calcular:..
Frecuencia absoluta: se cuenta la cantidad de veces que ocurre el evento, en este caso, las mascotas.
Frecuencia relativa: se divide la frecuencia absoluta de cada evento entre el total de eventos.
Frecuencia porcentual: se multiplica la frecuencia relativa por 100.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS.
Resolver la división de polinomios:
P(x) = x5 + 2x3 − x − 8 Q(x) = x2 − 2x + 1
P(x) : Q(x)
A la izquierda situamos el dividendo. Si el polinomio no es completo dejamos huecos en los lugares que correspondan.

A la derecha situamos el divisor dentro de una caja.
Dividimos el primer monomio del dividendo entre el primer monomio del divisor.
x5 : x2 = x3
Multiplicamos cada término del polinomio divisor por el resultado anterior y lo restamos del polinomio dividendo:

Volvemos a dividir el primer monomio del dividendo entre el primer monomio del divisor. Y el resultado lo multiplicamos por el divisor y lo restamos al dividendo.
2x4 : x2 = 2 x2

Procedemos igual que antes.
5x3 : x2 = 5 x

Volvemos a hacer las mismas operaciones.
8x2 : x2 = 8

10x − 6 es el resto, porque su grado es menor que el del divisor y por tanto no se puede continuar dividiendo.
x3+2x2 +5x+8 es el cociente.